Búsqueda Ejecutiva en el Sector Industrial: El Talento Detrás de la Producción Global

El sector industrial sigue siendo uno de los motores más importantes de la economía global. En 2023, representó más del 25 % del PBI mundial, abarcando desde la fabricación de maquinaria y equipos hasta la producción de alimentos y bebidas. A medida que estas industrias evolucionan—impulsadas por la transformación digital, las presiones en materia de sostenibilidad y el cambio en las cadenas de suministro—la demanda de liderazgo especializado crece de forma exponencial.

Industria de Alimentos y Bebidas: Innovación Bajo Presión

La industria global de alimentos y bebidas fue valuada en 6,1 billones de dólares en 2023 y se proyecta que crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) del 5,1 % durante los próximos cinco años.

Las expectativas de los consumidores en torno a la salud, la transparencia y la sostenibilidad están redefiniendo el desarrollo de productos y los métodos de producción. Al mismo tiempo, las empresas enfrentan una creciente presión para cumplir con normativas de seguridad alimentaria, optimizar sus cadenas de suministro y adoptar prácticas sustentables. Este contexto exige líderes que comprendan no solo los procesos productivos, sino también la innovación, el cumplimiento normativo y la sostenibilidad.

Principales posiciones ejecutivas en el sector de Alimentos y Bebidas en 2025:

  • Director de Producción: Supervisa la eficiencia de la manufactura de extremo a extremo en entornos de alta exigencia regulatoria.
  • Director de Calidad y Asuntos Regulatorios: Garantiza que los productos cumplan con los estándares de salud y seguridad en distintas regiones.
  • Chief Sustainability Officer (CSO): Lidera iniciativas ESG, incluida la reducción de residuos y el abastecimiento sostenible.
  • Responsable de I+D e Innovación: Desarrolla nuevos productos alineados con las tendencias del consumidor y la viabilidad operativa.

 

Maquinaria y Equipos Industriales: Construyendo la Columna Vertebral de la Industria

El mercado de fabricación de maquinaria y equipos alcanzó los 565 mil millones de dólares en 2023, y se proyecta que superará los 750 mil millones para 2028. Este sector es esencial para el funcionamiento de prácticamente todas las industrias: desde la construcción y la minería hasta la agricultura y la energía.

Sin embargo, la automatización creciente, la adopción de tecnologías de la Industria 4.0 y la complejidad de las cadenas de suministro globales están transformando la forma en que se diseñan, fabrican y mantienen los equipos industriales. Las empresas necesitan líderes que combinen conocimientos técnicos con visión estratégica y experiencia en gestión internacional. En este escenario, la búsqueda ejecutiva cobra un rol fundamental.

Principales posiciones ejecutivas en el sector de Maquinaria en 2025:

  • Gerente de Planta: Impulsa el rendimiento en fábricas inteligentes mediante prácticas lean, digitales y sustentables.
  • Director de I+D: Lidera la innovación de maquinaria y herramientas de próxima generación.
  • Director de Operaciones: Implementa sistemas escalables y supervisa la eficiencia de la producción global.
  • Director de Supply Chain: Administra el abastecimiento, la logística y la mitigación de riesgos en cadenas de valor complejas.

Caso de estudio

Reforzando el Liderazgo en Innovación y ESG en la Industria de Alimentos y Bebidas

Diagnóstico:
Una empresa multinacional de alimentos en proceso de transformación enfrentaba crecientes presiones en materia de ESG y una innovación estancada en sus operaciones de Norteamérica. Necesitaban cubrir dos roles clave—Chief Sustainability Officer y Responsable de I+D e Innovación—para liderar una iniciativa global. Sin embargo, persistían dudas sobre si el talento interno contaba con la experiencia y la escala necesarias para ejecutar un proyecto de alto impacto.

Implementación:
Zavala Civitas evaluó a los candidatos internos al tiempo que lanzó una búsqueda ejecutiva focalizada en Norteamérica. El análisis comparativo externo reveló perfiles con mayor experiencia en implementación de ESG y estrategia de innovación. En un plazo de cuatro semanas, presentamos una terna de candidatos con historial comprobado en alineación regulatoria y desarrollo de productos.

Resultados:
El nuevo CSO implementó iniciativas de reducción de residuos y alineó los informes ESG en un plazo de seis meses. Por su parte, el nuevo Responsable de I+D aceleró la innovación y lanzó con éxito una nueva línea de productos. Doce meses después, la compañía logró reducir el time-to-market, mejorar el cumplimiento en sostenibilidad y fortalecer notablemente su reputación de marca.